* Veinte de noviembre de dos mil doce.
![]() |
Sierra de Benís, octubre 2012 |
Manuel Balsalobre Ato nace en Cieza en 1955. Asiste a la escuela primaria en el Colegio San Bartolomé y cursa estudios de bachillerato en el Instituto de Enseñanza Media de Cieza (entonces denominado "Instituto Laboral").
Es miembro del Sindicato Nacional de Escritores Españoles, de la Asociación de Escritores de la Región de Murcia (AERMU), de la Asociación Local Pueblo y Arte y del Club de Lectores Dante de la Binblioteca Municipal de Cieza. En abril de 2012 vio la luz su primer libro de poemas, titulado "Anatomía de un pensamiento", con prólogo del escritor ciezano Joaquín Gómez Carrillo.
* Quince de octubre de dos mil doce
Enterramos a Don Antonio Salas Gálvez, párroco que fue de San Juan Bosco y profesor del Instituto.
* Catorce de agosto de dos mil doce
![]() |
Foto del 17/10/2010 (boda de Ana) |
* Siete de julio de dos mil doce
![]() |
Foto del día 13/11/11, Altea |
* Diecinueve de junio de dos mil doce
La editorial Vita Brevis publica mi relato "El retrato de la Señorita Madre" en su libro "El hilo invisible". Éste se compone de 22 relatos seleccionados en un concurso al que se han presentado más de 300 obras.
* Once de enero de dos mil doce
Toma posesión de su escaño en el Congreso de los Diputados de Madrid Teodoro García Egea, mi sobrino doblemente político: por parentesco y por profesión.
* Trece de noviembre de dos mil once
Me voy con Mari a un encuentro de bolilleras que celebran en Altea la Vieja. Es por lo que escribo a la semana siguiente el artículo "Embajadoras de Cieza"
* Veintisiete de octubre de dos mil once
Victoria defiende el proyecto fin de carrera en Valencia y le ponen un 9'5 de nota. Ya es arquitecta.
* Dieciocho de agosto de dos mil once
![]() |
Mari, feliz, después de la visita |
* Doce de junio de dos mil once
Me voy solo al Cañón de Almadenes y hago fotografías de plantas y flores que crecen al borde de éste.
.
* Veintisiete de mayo de dos mil once
Una vez pasadas las elecciones municipales, la Generalidad de Cataluña ordena desalojar a los "indignados" del centro de Barcelona. Madrid resiste (bueno, resiste Rubalcaba, que es zorro viejo).
.
* Veinticuatro de mayo de dos mil once
Los del 15M siguen en la Puerta del Sol de Madrid. La gente, en lo relativo a las elecciones del 22M, no les ha hecho ningún caso. La "acampada" del kilómetro cero, la "spanish revolution", o como la quieran llamar, en la práctica y en términos generales, no ha servido para nada. Pero afortunadamente aún hay idealistas que proclaman seguir con la lucha, aunque sea "contra los molinos". Y si no, vean a José Luis Sampedro.
.
* Veintitrés de mayo de dos mil once
Ayer hubo elecciones municipales en toda España, y el Partido Popular de Cieza, con Antonio Tamayo como cabeza de lista, ha vuelto a ganar por mayoría absoluta. La clave estuvo en los mecheros que estuvieron repartiendo dos días antes, pues ya se sabe: quien posee el fuego, domina la tribu.
.
* Catorce de abril de dos mil once
Cuelgan la lámpara central del desaparecido Teatro Capitol en la escalinata del Ayuntamiento. ¡Que su luz guíe por la senda del buen gobierno a nuestros políticos locales, como alumbrara nuestras ilusiones de juventud en aquellas inolvidables "noches del Capitol"!
.
* Uno de abril de dos mil once
Mi hija Victoria Elena ha ganado el segundo premio en el Concurso de Relatos convocado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia. La obra lleva por título: "Del limonero".
.* Veintiséis de marzo de dos mil once
Ahora urge a los políticos el aparecer en cuanto más fotos mejor: primeras piedras, visitas a construcciones en curso, inauguraciones, preinauguraciones, reinauguraciones, declaraciones, etc. Como muestra, un botón, u otro botón.
.
* Veinticuatro de marzo de dos mil once
Colocan la primera piedra para la construcción del Centro de Folclore, en la calle Empedrá. Entre la prensa del día que introducen en la "cápsula del tiempo" se halla El Mirador de Cieza, con mi artículo de la semana "El Japón, o vivir peligrosamente."
.* Trece de marzo de dos mil once
Ángel Soler, el fundador de la Asociación "Tocaos del Ala", fallecido el 22 de febrero, era un hombre muy válido. Ahora la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia le ha concedido el Diploma de Servicios Distinguidos.
.* Once de marzo de dos mil once
Dos chicos aficionados a la escalada quedan atrapados en la cara norte del Pico de la Atalaya y tienen que ser rescatados en plena noche de ayer. ¡Ojo con el Pico de la Atalaya!, que puede dar un susto a cualquiera.
.* Veinticuatro de febrero de dos mil once
![]() |
Casa de Las Delicias |
.
* Trece de febrero de dos mil once (domingo)![]() |
La Bola, en la Sierra de la Pila |
Hoy hemos subido Marí y yo hasta el vértice geodésico de la Sierra de la Pila (1.265 metros de altitud). El camino lo hemos recorrido con el coche. Parte de éste es pista forestal de tierra, mientras que las rampas más empinadas tienen asfalto. Abajo, en mitad de la umbría, quedan los pozos de la nieve. Luego, desde la cima se divisa el Mediterráneo: la Manga y el Mar Menor. (Ver fotos).
.* Ocho de febrero de dos mil once (lunes)
A veces el diablo anda suelto y esta mañana ha ocurrido un terrible accidente en la carretera de Calasparra en el cual han muerto cinco personas, cinco hombres que eran de Fortuna y Calasparra, los cuales habían madrugado para acudir al trabajo.
.* Dos de febrero de dos mil once (miércoles)
A mi amigo Conrado Navalón le conceden el Premio Margarit 2011. ¡Felicidades!
.
* Treinta de enero de dos mil once (domingo)
![]() |
Vértice geodésico de La Palera |
Un grupo de amigos a los que nos gusta la naturaleza y las montañas subimos hasta la cima de la Sierra de la Palera. En la foto, realizada en el vértice geodésico y con el Pantano de Alfonso XIII a la espalda, se hallan: Calletano (de pie izquierda), Jesús (de pie derecha), Piedad (sentada izquierda), Antonio (sentado delante) y yo (sentado atrás).
(Ver mi galería de fotos)
(Ver galería de fotos de "Los Quintos")
(Ver mi galería de fotos)
(Ver galería de fotos de "Los Quintos")
* Veintidós de enero de dos mil once
Ya han presentado definitivamente al canditado a encabezar la lista en las elecciones municipales de este año por el Partido Socialista: un hombre, Pascual Lucas Días. Aquí, en la partidocracia ciezana, parece que no confían en una mujer para alcaldesa, porque haberlas preparadas para el cargo haylas. No obstante, al primero, ¡felicidades!; y al último: mi amigo Conrado, ¡lo importante es participar!
.
* Cuatro de noviembre de dos mil diezHan desmontado la desangelada "Chimenea" de hierro de la Plaza de San Juan Bosco, que colocaron hace unos diez años o por ahí, y se la han llevado al Polígono Industrial de Los Prados.
"El hacer y el deshacer dan de comer."
.
* Veintinueve de octubre de dos mil diez
Ya no me acuerdo de cuándo fui expulsado de La Sierpe y el Laúd, con apercibimiento formal incluido. Pero no me dolió nada entonces; mucho menos ahora que han pasado los años. Mi agradecimiento en cambio a quien corresponda (que de sobra sé quién es), pues a pesar de hallarme en el limbo extrasierpario, en ocasiones he sido invitado a colaborar en sus publicaciones, que unas veces me he honrado de hacerlo y otras, como en aquel tiempo en que fui "castigado" por mi indisciplinada libertad, he dado la callada por respuesta. ¡Feliz treintacumpleaños! Y que cumplais muchos más.
. * Veintitrés de octubre de dos mil diez
Ya sabemos el candidato a encabezar la lista de Izquierda Unida para las próximas elecciones municipales en Cieza: un hombre. ¿Para cuándo será una mujer?
.* Catorce de octubre de dos mil diez
Yo quisiera tener un país como Chile y un Presidente como el de Chile, ¡mierda!
.
* Siete de octubre de dos mil diez
Le conceden el Nobel de Literatura al español (y peruano) Mario Vargas Llosa. No tengo nada que objetar.
.
* Uno de octubre de dos mil diezEstos días atrás detienen a un conductor de metro en la ciudad de Mexico borracho perdido, ni si quiera se le entendía lo que hablaba. Al parecer se percataron porque iba haciendo "eses".
.
* Veintinueve de setiembre de dos mil diez.
La huelga general ha sido benigna: los sindicatos han salvado su honra (nadie podrá decir de ellos que no le han plantado cara a la desastrosa situación del país) y el Gobierno ha salido fortalecido. Mientras que para los trabajadores en activo y para los trabajadores en paro nada ha cambiado: continúan igual de jodidos. La Administración se ha ahorrado millones en los salarios de los funcionarios que han hecho huelga, más el trabajo que hay que hacer, se hará: lo que no se ha sacado adelante hoy, se tendrá que realizar mañana.